
- La industria del Anime no ha parado de crecer en la última década.
- El negocio del Anime a nivel mundial ha supuesto unos ingresos de más de 20 mil millones de euros a la industria japonesa.
- SelectaVisión es la distribuidora española líder en Anime desde hace más de 25 años.
El informe presentado durante el congreso cubre un análisis detallado del periodo entre 2015 y 2023, evidenciando un crecimiento constante del interés global por el Anime. Los ingresos que ha supuesto el negocio del Anime para Japón dentro y fuera de sus fronteras han sumado un total de 20.000 millones de euros, con una clara tendencia de crecimiento: solo se experimenta una leve caída en el año 2020, coincidiendo con la pandemia mundial del Covid-19, que se recupera tan solo un año después, en 2021.
Dentro de este crecimiento, destaca el dato de que por primera vez en 2023 el negocio de venta de anime Overseas, es decir, fuera de Japón, ha generado unas ganancias de 10.565 millones de euros, las cuales superan el total del negocio dentro de Japón, que ha supuesto un ingreso de 9.964 millones de euros a la industria japonesa.
La tendencia del negocio del Anime fuera de Japón ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años. En el pasado 2024 creció un 18% sus ingresos respecto al año anterior. Este auge internacional consolida al anime como una de las industrias culturales japonesas más influyentes a nivel mundial.
España, una comunidad e industria que apuesta por el Anime
En el caso concreto de España, el Anime vive uno de sus momentos más vibrantes gracias al trabajo de distribuidoras especializadas como SelectaVisión, que durante más de dos décadas ha apostado por traer series y películas de animación japonesa en todas las líneas de explotación posibles: estreno en cines, publicación de ediciones físicas en DVD y Blu-ray coleccionables, ventas a televisión y a plataformas internacionales como Netflix o Prime Video, y también con su inclusión en su propia plataforma especializada en Anime: AnimeBox y sus canales FAST Anime Visión y Anime Visión Classics; con marcas tan conocidas en su catálogo como Dragon Ball, Naruto, Guardianes de la Noche o Ataque a los Titanes. Esta apuesta ha contribuido significativamente a consolidar una comunidad que ya aúna a varias generaciones y es cada vez más grande, apasionada y activa en nuestro país.
Actualmente, desde títulos clásicos hasta estrenos recientes de gran impacto, el Anime se ha convertido en una parte integral de la cultura del entretenimiento española, con estrenos de cine que se posicionan los primeros en taquilla y eventos y convenciones que cada año aumentan su afluencia, como la convención anual Manga Barcelona, que en su pasada edición reunió a más de 167.000 asistentes, superando así al Mobile World Congress, que congregó 109.000 visitantes.
El futuro del Anime con mirada global
Este cambio en el balance de ingresos refleja no solo la internacionalización del anime, sino también una oportunidad estratégica para los estudios japoneses, que al ver la demanda creciente fuera de Japón, cada vez diseñen sus producciones con una mirada global que refuercen este nuevo modelo de negocio.