
Bajo el título de Los Caballeros del Zodiaco, en los años noventa llegaba a la parrilla televisiva española Saint Seiya, una de las series más icónicas del audiovisual japonés (con permiso de Dragon Ball). Ahora podrás revivir una de las series de tu infancia en una colección en Blu-ray que llega para poner toda la fuerza del Cosmos en tu estantería.
La importancia de una buena franja horaria
La primera vez que Saint Seiya llegó a la pequeña pantalla española fue en la primera cadena de TVE, donde se programó en los mediodías de sábados y domingos desde julio de 1990. Era una apuesta moderada: TVE solo había adquirido los 26 primeros capítulos, que pasaron sin pena ni gloria tanto en esta primera emisión, como en una reposición en La 2, los sábados por la mañana entre enero y julio de 1991.
Sin embargo, cuando comenzó a forjarse la leyenda de los caballeros de bronce, plata y oro en España fue a partir de septiembre de 1991, cuando la serie cambió de cadena y empezó a emitirse en Telecinco.
Esta cadena privada tenía en aquel momento apenas año y medio de andadura, que ya se había caracterizado por una importante presencia de producciones japonesas en su parrilla. Telecinco apostó fuerte por la obra de Masami Kurumada: adquirió la licencia para los 114 episodios que conformaban en aquel momento la serie completa.
Pero el principal logro de Telecinco fue encontrar el momento oportuno. A diferencia de la emisión en TVE, en Telecinco Saint Seiya se estrenó un lunes, en el contenedor de tarde Superguay (presentado por Miliki y Rita Irasema), ofreciendo un capítulo diario después del cole, haciendo que los niños españoles cayeran rendidos ante las aventuras y desventuras de los Caballeros de Bronce.
Un título cargado de nostalgia
Saint Seiya se convirtió en uno de los juegos favoritos en los recreos de media España (sobre todo de aquellas regiones que todavía no gozaban de televisiones autonómicas con su propia parrilla infantil) y siguió siendo una apuesta fuerte para Telecinco en el curso siguiente, con una reposición entre 1992 y 1993.
Sin embargo, el boom del anime en la parrilla televisiva a comienzos de los noventa trajo una serie de consecuencias, entre ellas, un clima de cierta hostilidad por parte de colectivos que veían en estas series un producto inadecuado para la infancia. Aunque Los Caballeros del Zodiaco no protagonizó polémicas sonadas en prensa, su argumento enfocado en las luchas y peleas lo alejó poco a poco de la programación infantil, y se convirtió relativamente rápido en un motor de nostalgia y en un sinónimo de los tempranos noventa.
Dejó una huella imborrable
A pesar de desaparecer de la televisión, los Caballeros siguieron muy presentes gracias a las colecciones de muñecos comercializadas por Bandai y a todo el merchandising infantil que se creó durante los noventa, que mantuvieron vivo el recuerdo en toda una generación.
También contribuyó, aunque en menor medida, su reposición a través de cadenas de pago vía satélite, y ya en los dos miles, volvió a recuperarse con la apertura del canal Cuatro, que recurrió a la vieja fórmula de inundar su parrilla de anime durante sus primeros meses.
Y está más vivo que nunca
Treinta y cinco años después de que su primer episodio se viera por nuestra televisión, Saint Seiya está más vivo que nunca. ¡Súmate a este revival de la mano de SelectaVisión y no dejes escapar esta suscripción!
Si te suscribes, obtendrás un montón de ventajas exclusivas:
- Precio especial reducido: te saldrá más barato que comprar cada box de lanzamiento
- Recíbelos antes que nadie: los suscriptores recibirán cada box cómodamente en su casa unos días antes de su fecha de salida en tiendas
- Y además, CUATRO REGALOS EXCLUSIVOS que comenzarás a recibir a partir de la segunda entrega: una caja contenedora para las Sagas del Santuario, del Anillo Dorado y de Poseidón, otra caja para la Saga de Hades, un portafolios con láminas de arte en tamaño A3 y una colección de figuras troqueladas de los cinco Caballeros de Bronce